LA LECTOESCRITURA
La lectoescritura comprende un proceso vital para el desarrollo de nuevos aprendizajes, es decir constituye la base o pilar fundamental de la educación escolarizada, de ahí que Feiden y Miller (2011) considera que “Aprender a leer y a escribir, es algo similar como aprender a hablar y a escuchar” (p. 127), es decir se ha constituido en un proceso natural, parte del desarrollo humano, debido a las importantes implicaciones que tiene en la construcción de esquemas o fuentes de nuevos aprendizajes escolarizado, hay que enfatizar que los aprendizajes en la vida cotidiana no requieren de saber leer y escribir, por aquello la autora recalca que se tratan de aprendizajes de las ciencias que involucran teoría y práctica. Evaluación de lectoescritura: Niveles y plantilla de registro El aprendizaje de la lectoescritura no es lineal, sino que se da de manera gradual y varía de un niño a otro. Para poder adaptar las actividades educativas a las necesidades de cada alu...
Comentarios
Publicar un comentario